Tres nombres se pueden señalar como hitos en la historia de la matemática india: Aryabhata, Brahmagupta y Bháskara. Aryabhata, del siglo V, conoció la resolución completa de las ecuaciones de segundo grado. Brahmagupta, del siglo VI, fue alumno de Aryabhata, expuso en sus obras “Ganita” y “Cuttaca” la resolución de las ecuaciones indeterminadas. Y Bháskara, del siglo XII, recoge los conocimientos matemáticos de su época en su obra “Sidhanta Ciromani“
Ver También
Se Cita a la Primera Reunión de Apoderados 2025
Se cita a la primera reunión de apoderados 2025 los días lunes 17 y martes 18 …