Hoy 22 de abril, conmemoramos el Día de la Tierra. Fecha que busca generar conciencia mundial sobre la relación entre los seres humanos, seres vivos y medioambiente.
Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Es por esto que en 1970 decidieron designar el 22 de Abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”.
Este 2022, el lema de esta importante fecha es:
“Invertir en nuestro planeta”
En numerosos países se realizarán actividades de concienciación como conferencias, plantación de árboles, caminatas y actividades relacionadas con la ecología. Es un día dedicado a nuestro planeta y a reconocer a la Tierra como nuestro hogar, como nuestra madre.
¿Cómo podemos aportar en el cuidado y restauración de nuestro planeta?

El cambio de mentalidad depende de nosotros. No tenemos que esperar al “22 de abril” para hacer cosas en favor de nuestro planeta. Cambiemos nuestros malos hábitos, mejoremos y aprendamos. La mejor herencia que podemos dejar a nuestras futuras generaciones es amor, conocimiento y un planeta habitable.
Te recomendamos:
- Recordar las «tres erres»: Reciclar, Reutilizar y Reducir.
- Cambiar lámparas incandescentes por otras de bajo consumo.
- Promover las energías renovables y reducir el uso de energías fósiles.
- Es un buen día para plantar un árbol.
- Jugar con los niños en la calle y enseñarles la importancia de cuidar del medio ambiente.
- Comer menos carne y productos ultra procesados. Además, mejorarás tu salud.
- Realizar una limpieza social de los lugares abandonados de nuestro entorno.
- Dejar de utilizar bolsas de plástico y emplear bolsas de tela reutilizable.
- Usar la bicicleta y el transporte público.
- Practicar deportes al aire libre y en contacto con la naturaleza.
- Conocer la tierra es quererla